En GAESCO hemos celebrado la Jornada sobre las Promociones Inmobiliarias de Flex Living que ha reunido a expertos profesionales del ámbito empresarial donde se ha analizado el impacto de estas nuevas necesidades habitacionales y sus aspectos sociales, económicos y culturales.
El gerente de GAESCO, Juan Aguilera, analizó cómo las nuevas formas de vida compartida y flexible están generando un efecto dinamizador en la economía, creando oportunidades de empleo en distintos sectores vinculados al inmobiliario, desde la construcción y el diseño hasta los servicios asociados a la comunidad.
La Presidente Nacional de Coword, Araceli Martín-Navarro destacó en su intervención la singular oportunidad que representa Sevilla como ciudad innovadora, atractiva para la inversión y referente en nuevas formas de habitar. Destacando como puntos fuertes de esa atracción la calidad de vida sostenible, el crecimiento constante del polo educativo que genera un flujo permanente de estudiantes y profesores y la preferencia de Sevilla para los nómadas digitales que eligen nuestra ciudad para vivir.
Y todo ello sin olvidar la fundamental relación institucional público-privada en la que GAESCO juega un papel fundamental.
En GAESCO creemos que la transformación del sector inmobiliario pasa por impulsar modelos residenciales más humanos, accesibles y sostenibles. El FlexLiving no solo representa una oportunidad de desarrollo urbano, sino también un campo fértil para la inversión con impacto social.
También intervinieron el Arquitecto, José Antonio Granero que centró su alocución en los retos urbanísticos, de diseño y constructivos que plantean las promociones de Flex Living, y el Socio Real Estate de PWCd, Javier Kindelán que puso el foco en diversos casos de éxito sobre la viabilidad económica del sistema.
Clausuró las Jornadas el Delegado Territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de Sevilla, Francisco de Paula José Juárez.